El término analógico se utiliza como contraposición al concepto digital, no sólo en sonido, sino también en imagen.
Las señales analógicas se llaman así porque son "análogas" a la forma de la señal original. Es decir, si visionásemos la señal acústica original, ésta equivaldría a la señal resultante en su forma. Por el contrario, en la conversión digital, la onda sonora es transformada en una sucesión de ceros y unos, que nada (en su forma) tienen que ver con la señal original, aunque puedan reproducirla.
Los sistemas analógicos de grabación son 3:
- Grabación mecánica analógica o Grabación electromecánica analógica.
- Grabación magnética analógica o Grabación electromagnética analógica.
- Grabación óptica analógica o Grabación fotográfica del sonido.
Es falso que las grabaciones digitales tengan mejor calidad que las analógicas, de hecho, los expertos consideran que el audio analógico es más cálido y fiel que el digital.
El audio digital se ha impuesto por las ventajas que tiene con respecto al analógico:
- el audio analógico no admite la multigeneración. Cada nueva copia (copia de copia) produce pérdidas, de forma que, la señal resultante cada vez, tiene más ruido y se parece menos a la original.
- el audio analógico se degrada con facilidad. Las cintas se desmagnetizan si se les acerca un imán, los discos de vinilo se rayan y los surcos sufren alteraciones con el paso constante de la aguja, etc.
-La grabación digital de sonido es la grabación de sonido en la que se obtiene audio digital. Para ello, interviene un proceso previo de Conversión A/D (Analógica-digital) y, una vez que obtenemos la señal digital, ésta es grabada sobre un soporte.
Lo que determina si estamos ante una grabación analógica o digital no es el soporte, sino el tipo de señal grabada en él. Así por ejemplo podemos tener grabaciones digitales sobre cintas magnéticas como en el caso del DAT, etc.
Existen 3 tipos de grabación digital:
- Grabación magnética digital: sobre soporte magnético, bien cinta como el DAT u otros formatos similares; o bien sobre soportes magnéticos informáticos como el disco flexible.
- Grabación óptica digital: la señal es grabada sobre el soporte de forma óptica, mediante un láser. Es el caso del CD.
- Grabación magneto-óptica digital: sistema combinado que graba de forma magnética, pero reproduce de forma óptica. Es el caso del minidisco o de los CD regrabables (CD-RW) y del propio disco duro de cualquier ordenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario